jQuery(document).ready(function ($) { $( document ).on( 'submit_success', 'form[id^="contact_form"]', function ( event ) { var form = $( this ); window.dataLayer = window.dataLayer || []; window.dataLayer.push({ 'event': 'gtm.formSubmitContact', 'gtm.elementId': form.prop('id'), 'formName': form.attr('name'), 'pageTitle': document.title, 'pageUrl': window.location.href, 'formType': 'contact_form' }); } ); $( document ).on( 'submit_success', 'form[id^="form_newsletter"]', function ( event ) { var form = $( this ); window.dataLayer = window.dataLayer || []; window.dataLayer.push({ 'event': 'gtm.formSubmitNewsletter', 'gtm.elementId': form.prop('id'), 'formName': form.attr('name'), 'pageTitle': document.title, 'pageUrl': window.location.href, 'formType': 'form_newsletter' }); } ); });

Acantilado El Bolao

  • Calas y Playas  > 
  • Entorno Natural
Información acerca de Acantilado El Bolao

En el pueblo de Toñanes, municipio de Alfoz de Lloredo, se encuentra El Bolao.El enclave donde se encuentran los molinos del arroyo de La Presa, conocido como El Bolao, posee un valor paisajístico y natural incalculable, tanto por el lugar en sí (destacando la desembocadura del río, el paisaje marino y la impresionante formación geológica y la visera rocosa) como por las especies naturales que alberga, vegetales y animales. Asimismo, tiene un interés indudable por cuanto es un espacio relativamente “virgen”: si exceptuamos la construcción de los molinos en época medieval y moderna.

Entre grandes acantilados, cascadas, prados verdes y unas maravillosa vistas a los Picos de Europa nos encontramos las ruinas del Viejo Molino de BOLAO.

El Río La Verde forma una preciosa cascada y una poza que desagua en el mar. La fuerza del agua fue utilizada en otros tiempos, como demuestran las ruinas del antiguo molino… al que en su día los habitantes de la zona llevaban sus mazorcas de maíz para obtener la harina con la que hornear sus panes y demás repostería.

Lo más espectacular es poder ver la Cascada del Bolao, que es la cascada de agua dulce más próxima al mar que existe en Cantabria. Para poder ver la cascada, el acceso está un poco difícil, pero merece la pena porque podrás disfrutar de las vistas tanto de la cascada como de la bravura del Mar Cantábrico que golpea sobre las rocas.

Actualmente se ha convertido en un punto turístico importante, acogiendo a varios turistas que vienen a buscar la famosa cabeza del indio que dicen que se esconde en el acantilado. Además es cita obligada subir al famoso banco del Bolao, en la parte sur de los acantilados. Es bastante fácil subir si cruzas el Arroyo la Presa y buscas el camino que te lleva a él. Desde el banco, las vistas del Bolao son impresionantes. 

Desde Enbiciacomillas os invitamos a conocer esta maravilla de la naturaleza  y explorar todos sus rincones con nuestras ebikes mientras el olor del salitre llena tus pulmones.

¿Qué hacer en Acantilado El Bolao?

Tour al acantilado del bolao desde Comillas con bicicleta eléctrica de montaña

Descubre el precioso acantilado del Bolao y busca la famosa cabeza de indio en él

eBike de Montaña

La mejor aventura sobre 2 ruedas. Descubre Cantabria Occidental en ebike de montaña

¿Dónde está Acantilado El Bolao?

Rutas en Bicicleta que pasen por Acantilado El Bolao

Conoce el Acantilado del Bolao y busca la famosa cabeza del Indio mirando al mar

Ruiloba, Alfoz de Lloredo, Comillas

Galería de Imágenes

CONTACTA CON NOSOTROS

Acantilado El Bolao
Abrir chat
¿Hablamos?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?